1. ¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?
-
Todos los centros educativos ubicados en territorio español que trabajen la educación con menores matriculados en Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Centros de Educación Especial (en adelante centros educativos).
Los alumnos deben estar coordinados por un profesor o educador responsable mayor de edad.
2. ¿CÓMO PARTICIPAR?
Para participar, el responsable designado por las entidades participantes, mayor de edad, debe acceder a la página www.premioseducacionvial.com y solicitar el registro en la misma, con objeto de que pueda incluir en la plataforma los vídeos participantes, en las condiciones que más adelante se detallan.
Si ya se ha registrado en ediciones anteriores puede acceder con el usuario y contraseña que ya posee.
Una vez registrado, puede acceder a la ZONA EDUCADOR y subir los vídeos que realice con sus grupos
3.DESCRIPCIÓN DE LA MECÁNICA DEL CONCURSO Y REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
El objetivo de este concurso es aunar las artes escénicas y la educación vial en una actividad formativa y ofrecer información sobre los principales mensajes y recomendaciones en temas de educación vial, movilidad responsable, segura y eficiente, así como consejos sobre cómo realizar un cortometraje, educando a los niños y jóvenes en la cultura mediante la promoción de las artes escénicas.
- Los cortometrajes deben ser creados por los alumnos junto con un profesor o un educador y responsable del grupo.
- El número de integrantes de los grupos es flexible, siendo el mínimo 3 y el máximo 5.
- El responsable designado por la entidad participante debe ser mayor de edad y registrarse en la página web www.premioseducacionvial.com. Una vez registrado, puede incluir los vídeos participantes en la plataforma en la ZONA EDUCADOR. Es requisito indispensable la aceptación por parte del responsable de las presentes bases, íntegramente y sin reservas.
- No hay límite de vídeos por centro escolar ni por responsable de grupo, por lo que podrán participar varios profesores o educadores del mismo centro y cada responsable podrá presentar varios vídeos. No se podrán presentar vídeos que hayan participado en ediciones anteriores de ESTE CONCURSO.
- El vídeo, o vídeos, subido/s por el profesor tendrá que ser aprobado previamente por el equipo del concurso antes de su subida a la web.
Los cortometrajes deben:
- Tener una duración de un mínimo de 30 segundos y un máximo de 1 minuto.
- Tener un formato MP4, MPG, AVI o 3GP y un peso menor de 150 Mb.
- Representar situaciones como peatón, ciclista, usuario de vehículo de movilidad personal, pasajero de transporte escolar o privado, o su combinación.
- Tener un mensaje claro de comportamiento vial cívico en temas de educación vial, movilidad responsable, segura y eficiente.
- Representar un compartimiento vial correcto y cumplir con la normativa de seguridad vial (por ejemplo, utilizar cascos o cinturones de seguridad abrochados).
- No vulnerar los derechos de autor. Los vídeos pueden incorporar audio, diálogos, ruidos, acompañamiento musical que se estime oportuno, realizado por los propios autores del vídeo o cualquiera siempre y cuando no vulnere los derechos de autor.
- Incluir subtítulos para ser accesibles e inclusivos (opcional).
- Cumplir los criterios de valoración.
El profesor o educador responsable puede subsanar los errores y volver a subir el vídeo si respeta y cumple las normas del concurso.
Los vídeos subidos y aprobados estarán visibles en la plataforma.
4. AUTORIZACIONES
Previo a la participación en el concurso, el responsable debe recopilar la autorización de ambos progenitores, tutores o representantes legales de cada uno de los menores de edad que vayan a participar en los Premios, utilizando para ello el Documento de Autorización que puede descargar en la ZONA EDUCADOR y en el enlace www.premioseducacionvial.com/autorizaciones.
Es requisito indispensable adjuntar copia escaneada de dichas autorizaciones. Si el centro educativo ya cuenta con las autorizaciones firmadas por ambos progenitores, tutores o representantes legales de los menores de edad para participar en este tipo de actividades y el profesor/educador manifiesta que los padres, tutores o representantes legales han consentido la cesión de los datos personales de los alumnos a las entidades que colaboran en la organización de este tipo de actividades, no será necesario rellenar la mencionada autorización.
No se aprobará ningún vídeo que no cumpla este requisito. Los vídeos que no cumplan con este requisito serán descalificados.
5. ¿PARA QUÉ SIRVE LA ZONA EDUCADOR?
Una vez registrado, el profesor o educador responsable tiene acceso a la ZONA EDUCADOR donde dispone de la siguiente información:
- Datos personales.
- Subir vídeos.
- Subir vídeos.
- Autorizaciones.
- Ver vídeos subidos.
6. CRITERIOS DE VALORACIÓN
El Jurado de Honor selecciona los finalistas teniendo en cuenta los siguientes criterios de valoración:
- Contenido didáctico.
- Guión.
- Ritmo.
- Puesta en escena.
- Originalidad.
- Situaciones con peatón, ciclista, usuario de vehículo de movilidad personal, pasajero de transporte escolar o privado, o su combinación.
- Mensaje que destaque la importancia de un comportamiento vial cívico y seguro y una movilidad vial responsable y segura.
- Cumplimiento con la normativa de seguridad vial para la validación del vídeo (por ejemplo, casco o cinturón de seguridad abrochados).
- Subtítulos que hagan accesible e inclusivo el contenido del vídeo (opcional).
- Dossier explicativo del proyecto realizado (opcional).
7. Premios
PREMIO FUNDACIÓN RACE – EDUCACIÓN PRIMARIA
Premio en metálico para el centro educativo: 1er puesto: 1.000 € - 2º puesto: 500 €.
Trofeo y diploma conmemorativos para el equipo.
Regalo para el profesor o educador responsable y los alumnos premiados.
PREMIO FUNDACIÓN RACE – EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
Premio en metálico para el centro educativo: 1er puesto: 1.000 € - 2º puesto: 500 €.
Trofeo y diploma conmemorativos para el equipo.
Regalo para el profesor o educador responsable y los alumnos premiados.
PREMIO ESPECIAL FUNDACIÓN RACE – EDUCACIÓN ESPECIAL
Premio en metálico para el centro educativo: 1er puesto: 1.000 €
Trofeo y diploma conmemorativos para el equipo.
Regalo para el profesor o educador responsable y los alumnos premiados.
PREMIO INSTITUCIONAL MMT SEGUROS
Placa conmemorativa a la persona o institución designada por MMT Seguros por su actividad en el desarrollo de acciones en temas de educación vial, movilidad responsable, segura y eficiente.
8. Fechas
-
Fecha de apertura: 11 de febrero de 2025 a las 00h a.m. (hora peninsular).
Fecha de cierre: 19 de mayo de 2025 a las 23.59h p.m. (hora peninsular)
9. ENTREGA DE PREMIOS
La Gala de Entrega de los Premios se celebrará en junio de 2025, en lugar y fecha notificados con la suficiente antelación.
La participación en el presente concurso supone la aceptación de las BASES DE ESTE y la confirmación y aceptación de la autorización de todos los menores.